Gracias al crecimiento que ha tenido esta disciplina deportiva en el municipio, quisimos indagar y construir un pequeño recuento sobre el origen del patinaje en nuestro municipio.
Historia del Patinaje en Tame (Arauca)
Gracias al crecimiento que ha tenido esta disciplina deportiva en el municipio, quisimos indagar y construir un pequeño recuento sobre el origen del patinaje en nuestro municipio. Es asì como a través de diferentes medios contactamos a las personas reconocidas en este deporte y dirigentes cercanos al patinaje en el municipio, con quienes se hablò de manera individual, y luego de recopilar toda esta información podemos concluir que éste tiene su origen en Tame hacia el año 2010 en cabeza de la Lic. Claudia Patricia Rozo Cruz, quien lideraba un club de Patinaje Artístico en la ciudad de Sogamoso (Boyacá), e inicia las actividades en nuestro municipio con este deporte mediante cursos vacacionales en las temporadas de Junio y Diciembre, clases que se llevaban a cabo en el Coliseo Cubierto Los Libertadores y Coliseo de la Institución Educativa Inocencio Chincà de Lunes a Viernes en horas de la tarde, a través de 3 niveles de aprendizaje. Se intentó que este proyecto fuera permanente en el municipio con el apoyo de Maholy Carreño Castellanos, líder deportiva del municipio, sin embargo, a los 3 meses el proyecto no tuvo continuidad al no llenar las expectativas de su fundadora.
Posteriormente, en el año 2011, partiendo del grupo anterior, la Sra. Irma Aponte con el apoyo de la patinadora Erika Johanna y su señor padre, dieron inicio a lo que posteriormente se conocería como la Escuela de Formación Deportiva de Patinaje Cuna de la Libertad con un grupo de 25 niños aproximadamente, quienes en la modalidad de Patinaje de Carreras realizaban sus prácticas en el Parque Principal General Santander y en ocasiones en la Pista Atlética de la Villa Olímpica, también en horas de la tarde; hasta que en el año 2014 cierra sus prácticas.
En mayo de 2012, de la mano de la señora Flor Elena Márquez, nace la Escuela de Formación Deportiva Speedy González, siendo su primer entrenador el patinador Joel González, quien ofrecía sus clases los domingos en horas de la mañana en las instalaciones del Aeropuerto General Gabriel Vargas Santos (parqueadero). Posteriormente, se incrementó la intensidad horaria, pasando a entrenar también los días miércoles y viernes con el apoyo del patinador Erwin Gómez, residente en el municipio de Saravena, y esporádicamente el señor Freddy Rincon, hasta que en el año 2013 se desintegra.
Para este mismo año 2012, la Alcaldía Municipal abre convocatoria para formación en patinaje bajo la dirección del entonces Coordinador de la Oficina de Deportes, Jair Prieto con la monitora María Fernanda y posteriormente el señor Freddy Rincon, convocatoria que se realizó en las diferentes instituciones educativas y barrios del municipio, con entrenamientos en la Pista Atlética de la Villa Olímpica y el Parque del barrio San Antonio. Durante un tiempo, este grupo fue llamado “el club de Freddy”, y posteriormente, en Julio de 2012, nace la idea de crear un Club de Patinaje, en cabeza del señor Freddy Rincon, bajo el nombre de Correcaminos, nombre sugerido por la señora Flor Elena Márquez. Este Club, inicia formalmente con la obtención del reconocimiento deportivo en marzo de 2013 siendo su entrenador el señor Freddy Rincon. Posteriormente, en el año 2014 llega a reforzar el cuerpo técnico el señor William Rodriguez Castillo, año en el cual se retira de la institución el señor Freddy Rincon. A partir de ese momento, se replantean aspectos administrativos y técnicos en el Club, logrando un crecimiento y reconocimiento a nivel departamental, con vinculación de monitores deportivos y participaciones en eventos de orden departamental y nacional en sus diferentes categorías tanto en patín recreativo como profesional, resaltando la clasificación por primera vez en la historia del patinaje tameño, de los deportistas María Camila Rodriguez Beltrán y Marín Torres Parales en la Fase Nacional de Supérate Intercolegiados en Buga (Valle) en el año 2017. Finalizando el año 2018, se retira el entrenador William Rodriguez de la institución, iniciando un nuevo ciclo a partir del año 2019, y manteniéndose vigente a la fecha.
Bajo la dirección del señor Freddy Rincon, una vez retirado del Club Correcaminos, en el año 2015, se conforma el Club Sonic Skate con un enfoque social comunitario que año tras año cuenta con el apoyo de la Administracion Municipal mediante su vinculación como monitor, vigente hasta el momento.
En el año 2018, inicia en el centro poblado de Puerto Jordán la Escuela de Formación Deportiva en Patinaje llamada Leones De Puerto Jordan, la cual en cabeza de su fundador y director Lic. Luis Alejandro Arguello Peña adquiere el aval del Instituto Departamental en Junio de 2019 llevando a cabo sus actividades en los centros poblados Puerto Jordan y Botalon, con un aproximado de 60 niños y niñas residentes en estos sectores, quienes han participado en diferentes eventos locales, departamentales y nacionales.
En Enero de 2019, se materializa el proyecto de una Fundación Deportiva, en cabeza de William Rodriguez Castillo, quien en compañía de su esposa, crean la Fundación Wino Sport y el Club Deportivo Fundación Wino Sport con seis disciplinas deportivas mediante reconocimiento deportivo obtenido en Abril de 2019, entre ellas Patinaje de Carreras, aportando así, el tercer Club de Patinaje para el municipio de Tame con un enfoque integral en la formación, integrando el acompañamiento científico y familiar con la conformación de un equipo interdisciplinario compuesto por Psicólogos, Fisioterapeuta, Paramédico, Nutricionista, Medico Deportologo, y 3 instructores deportivos, logrando reconocimiento a nivel local y departamental, y participación en eventos de talla nacional como la Copa Mar de los 7 colores en San Andrés Islas, entre otros.
En el mismo año 2019, la Caja de Compensación Familiar COMFIAR abre inscripciones para la Escuela de Formación Deportiva en Patinaje para sus afiliados, realizando sus entrenamientos en el coliseo de la Institución Educativa Froilán Farías y Cancha Múltiple de la Villa Olímpica, convirtiéndose en la cuarta opción para patinaje en el municipio de Tame.
Es importante resaltar, que paralelo al crecimiento de esta disciplina en el municipio, desde Octubre de 2018, se cuenta con una Pista de Patinaje reglamentaria, ubicada en la Villa Olímpica, la cual cumple con todos los estándares exigidos por la Federación Colombiana de Patinaje, gracias a la gestión del exdiputado William Cárdenas y el apoyo del gobierno de turno, lo que ha impulsado la práctica del patinaje en los niños, niñas, adolescentes y jóvenes tameños, de los centros poblados y de municipios aledaños, quienes ocasionalmente nos visitan para disfrutar de este gran escenario.
PERSONAS ENTREVISTADAS: Irma Aponte Sarmiento, Stefanny Santos, Maholy Carreño, Arley Hernández, Natalia Hernández, Flor Elena Márquez, Joel González, Lili Parales, Marin J Torres Parales, Paola García, Santiago Niño, Carolina Mojica, Nohemí Beltrán Uribe, Camila Rodriguez Beltrán, Raquel Munar, Rolando Encizo, Luis Alejandro Arguello.
Gracias Totales a todos los que aportaron información, historias, experiencias y material fotográfico para construir este documento.